DEFINICIÓN:
Con la denominación de HERMANDAD DE VETERANOS Y AMIGOS DE LA GUARDIA CIVIL, con su acrónimo HEVEAGUCI, se constituye una entidad sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación y normas concordantes.
FINES:
a) Cooperar en el desarrollo y mejora de la Cultura de la Defensa y la Seguridad Ciudadana, en especial desde la perspectiva del Cuerpo de la Guardia Civil en todas sus manifestaciones y aspectos, así como en la generación de nuevas ideas que activen los procesos de creación cultural y su difusión en este sentido.
b) Promover iniciativas que mejoren la opinión pública y dar a conocer la labor diaria de la Guardia Civil, creando un vínculo de afecto y respeto hacia el Cuerpo.
c) Enriquecer la perspectiva actual de la Guardia Civil y su ámbito en la cultura, tanto en el plano nacional, como internacional, poniendo en práctica acciones diversas, como pueden ser el desarrollo de módulos de trabajo sobre temas corporativos relacionados por la solidaridad y prestigio del Cuerpo.
d) Proponer, y en su caso, desarrollar actividades que permitan mejorar la formación de los profesionales de las Fuerzas Armadas (FF.AA), Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS), personal de Seguridad Privada y ciudadanos en general, fomentando la interrelación entre profesionales con otros Cuerpos e Instituciones extranjeras, vinculados al sentimiento solidario del Cuerpo. Para este fin se podrá establecer contacto con entidades similares en objetivos, tanto de España como de otros países.
e) Promover la práctica cultural y deportiva de los asociados mediante reuniones, convenciones, actividades y eventos de diversa índole, para incentivar los valores del Cuerpo.
f) Revalorizar el trabajo de los profesionales de la Guardia Civil, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas, sus familiares y amigos, favoreciendo iniciativas encaminadas a promover los beneficios de la acción social en estos colectivos.
g) Colaborar con las Administraciones Publicas en situaciones de grave riesgo, catástrofes o calamidad pública, apoyando y ofreciendo nuestra colaboración a las fuerzas de Protección Civil si resultase de utilidad.
h) Favorecer la interrelación entre todos los asociados, así como establecer y mantener canales internos de comunicación permanente.
i) Fomentar la implicación de nuestros asociados en las problemáticas sociales de nuestra época, colaborando con Administraciones Públicas y Organizaciones no Gubernamentales.
ACTIVIDAD:
a) Todas las encaminadas al logro de los objetivos enumerados en sus FINES.
b) Informar a los socios de las distintas incidencias que pudieran producirse en el ámbito de actuación de la Asociación.
c) Realizar actividades encaminadas a la formación de los asociados, en términos de cultura de corporativa de la Guardia Civil, como enseñanza sobre la historia del Cuerpo, especialmente la cartilla del guardia civil.
d) Publicar y editar todo trabajo que se considere oportuno para la difusión de los fines y actividades que recoja la Asociación.
e) Editar una página web propia en Internet y participar en redes sociales de acuerdo con la legalidad vigente al respecto, manteniendo siempre el código ético por ser socio de una asociación vinculada al Cuerpo.
f) Divulgar los fines propios y actividades en todos aquellos medios de comunicación y foros donde sea posible, buscando la más amplia difusión de los objetivos y fines de la Asociación.
g) Llegar a acuerdos con instituciones y entidades, tanto públicas como privadas, para los mismos fines.
NORMATIVA:
(ESTATUTOS) te los mando aparte
JUNTA DE HONOR
Consta de:
Presidente de Honor: D. Lorenzo Becerra López
Vicepresidente de Honor: D. Carlos M. Rodríguez Rodríguez
JUNTA DIRECTIVA
Presidente: D. Santiago Almena Frutos
Vicepresidente: D. Carlos M. Rodríguez Rodríguez
Tesorero: D. Miguel Ángel Fernández Elipe
Secretario de Organización: D. Martin Viribay Herrero
Secretario: D. José Sánchez Sánchez